Microsoft y Vodafone participan en este proyecto con el objetivo de convertir el Centro en lugar de referencia en innovación y desarrollos. Ayer se presentó oficialmente el primer Centro Público Demostrador TIC que tiene como objetivo acercar a las pymes todos los beneficios del cloud computing y que estará ubicado en Andalucía. El centro cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros aportados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de redes. La idea es conectar el sector de las TIC con las PYMES de una forma práctica, para que éstas comprendan los beneficios que en cuestión de productividad y competitividad pueden aportar los productos y servicios tecnológicos.
Antonio Ávila, director general de Red.es, ha destacado que este proyecto, el cuál favorece el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para el sector TIC andaluz y la transferencia tecnológica a las pymes, demuestra que la colaboración pública-privada es una fórmula útil para hacer que las empresas andaluzas crezcan y fortalezcan la economía de la región.
Según los datos del último informe de la consultora internacional Garnert, los servicios vinculados a estas tecnologías van a registrar unos ingresos superiores a 55.700 millones de euros en todo el mundo durante 2010. Para Ávila, es el momento de aprovechar tan buenas perspectivas de negocio, y anima a la industria andaluza a hacerlo cuanto antes. Ésta cuenta con casi 1.500 firmas que emplean a 36.000 trabajadores y factura alrededor de 4.600 millones de euros, el 14,3% del total nacional.
Andalucía ha sido escogida como sede para albergar este proyecto de Cloud de España, ya que se dan las condiciones propicias para ello al ser la única región de España donde existe acceso universal a Internet en todo el territorio, gracias al proyecto Banda Ancha Móvil, por la capacidad de crecimiento y acompañamiento que el sector TIC andaluz puede proporcionar a este proyecto, y, por último, por el empeño del Gobierno Andaluz a través de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia en crear un entorno favorable a la innovación y a la inversión en Andalucía. Cosa que esperemos consigan, amén de atraer aún más talento creativo del que ya tienen y más innovación.
Al acto acudieron, además del consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, el director general de red.es, Sebastián Muriel; la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña; el presidente de Vodafone España, Francisco Román y el presidente de ETICOM, Adolfo Borrero.