Inicio Marketing Compradores Sociales ¿máquinas o personas para recomendar compras?

Compradores Sociales ¿máquinas o personas para recomendar compras?

531
0
Compartir

Los nuevos entornos sociales, la madurez del medio Internet tanto en su faceta informativa tanto como canal de venta, así como los tiempos en los que vivimos y en los que priman economías de guerra que nos ayuden a soportar esta fastidiada crisis, hacen que cada vez más los compradores online busquemos recomendaciones afines a nuestros intereses y que sin duda puedan garantizar ahorro.

Analizando la vertiente de los negocios online, existe un interés muy profundo en convertir estos canales en medios que incrementen el valor de los clientes así como el valor de las transacciones que se realizan.

Mirando hacia atrás, el pasado estuvo marcado por iniciativas de grandes portales de comercio electrónico como Amazon en los que sus altas dosis de avances tecnológicos a través de complejos algoritmos, permitían establecer recomendaciones automáticas que consiguieran aumentar el valor de los clientes. Quien haya interactuado con este portal no les será ajena la frase de Clientes que han comprado este producto también han comprado el producto A, B y C. Sin duda un buen mecanismo para generar engagement y fidelización.

Este tipo de magia proporciona altas probabilidades en ventas cruzadas de productos. A su vez, esta magia es activada por comportamientos de los consumidores en el pasado, o en el comportamiento de consumidores afín al consumidor en cuestión o simplemente a través de los atributos relacionados con los productos demandados.

Sin embargo, aunque este tipo de herramientas son muy potentes para los portales de E-Commerce, las recomendaciones entre personas o sociales, principalmente destacadas en webs y portales con enfoque social e interactivo, comienzan a tener mucha más aceptación y generan una retorno aparentemente mayor.

El poder del boca-oreja

El boca-oreja tradicional ha sido y es el mejor sistema de compartir recomendaciones y hacerlas efectivas. Este nuevo concepto en Internet no es más que una simple traslación a este medio de esta poderosa herramienta de marketing y que está revolucionando y mejorando la efectividad en las ventas a través de Internet.

La efectividad de estas recomendaciones entre personas solo reside en un par de parámetros unidos, calidad y cantidad. Sitios como Tripadvisor (consejos y recomendaciones para viajes) o ThisNext (agregador de recomendaciones sociales de distintas categorías) cumplen con ambos requisitos.

A través de Netfilia, plataforma de afiliación que permite a anunciantes promover campañas publicitarias y pagar solo por sus resultados en más de 35.000 sitios web siendo muchos de ellos prescriptores de ventas de terceros, se percibe que el nivel de desarrollo de este tipo de estrategias está en auge. Temores a la invasión de la privacidad o intrusismo exagerado hacen que el nivel de implantación sea lento pero constante.

Ambos enfoques son complementarios. Recomendaciones de un ordenador respecto a las de una persona. ¿Neutralidad o pasión en la recomendación? La combinación de ambos esquemas sin duda mejorará la experiencia del consumidor en la compra de productos. Esto son sólo las bases para que finalmente Internet se acabe convirtiendo en un eficaz personal shopper.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here