Inicio Salud La Garcinia Cambogia

La Garcinia Cambogia

725
0
Compartir

La Garcinia Cambogia o también conocido como Tamarindo Malabar es un árbol de hoja perenne que crece en el sur de la India. Sus frutos, parecidos en forma y color a pequeñas calabazas, son ampliamente empleados en la cocina asiática para elaborar platos, salsas y condimentos como el popularísimo curry.

Sin embargo, es mas conocida sobre todo en Occidente, por sus propiedades adelgazantes. Su uso está recomendado también en personas con problemas cardiovasculares y en casos de hiperlipemias ya que ayuda a normalizar los niveles de colesterol y triglicéridos.

El principal activo de la Garcinia Cambogia es el ácido hidroxicítrico (HCA), presente en la corteza del fruto. El HCA actúa inhibiendo procesos enzimáticos que tienen lugar en el hígado. El que interesa en este caso es la lipogénesis, es decir la síntesis de nueva grasa corporal que se genera a causa de un exceso de hidratos de carbonos. La lipogénesis ocurre cuando ingerimos más hidratos de carbono de los que llegamos a quemar. Así el exceso de glucosa se convierte en glucógeno, que se almacena en el hígado y sobre todo en los músculos y que sirve como depósito de energía de uso rápido.

Cuando estos depósitos están llenos, el hígado envía al cerebro a través del nervio vago, la señal de saciedad con la finalidad de parar la ingesta. Si esta señal es desatendida y sigue sobrando glucosa, se abre la vía metabólica de la lipogénesis y la glucosa sobrante se convierte en grasa corporal y colesterol. El HCA actúa inhibiendo la enzima encargada de convertir la glucosa excedente en ácidos grasos. En otras palabras, limita el incremento de la lipogénesis y reduce la síntesis de ácidos grasos de cadena larga y de colesterol.

Además de limitar la formación de nueva grasa corporal, el HCA activa el proceso de termogénesis que, a través de un aumento de la temperatura corporal, ayuda a quemar las grasas ya acumuladas. El HCA ayuda también a disminuir la ingesta calórica. Por un lado, aumenta la sensación de saciedad al incrementar la producción y el almacenamiento de glucógeno, y por otro, estimulando la liberación de serotonina e inhibiendo su recaptación a nivel cerebral, ayuda a controlar el apetito y aumenta la sensación de bienestar sobre todo en los casos en que la ingesta excesiva está relacionada con la ansiedad. El mecanismo de acción del HCA es muy diferente respecto a otros suplementos adelgazantes que suelen actuar estimulando el cerebro. Como el HCA actúa directamente sobre el hígado sin estimular el sistema nervioso central, se evitan posibles efectos secundarios como taquicardia, hipertensión o insomnio.

La Garcinia Cambogia tiene más propiedades: es astringente y antibiótica con lo cual está recomendada para tratar problemas de encías, dolencias digestivas e incluso reumatismos. Los antocianos presentes en la corteza del fruto protegen los capilares sanguíneos y tienen efectos antisépticos y antiinflamatorios útiles en coadyuvar tratamientos para dolencias circulatorias.

Suplementos dosis y precauciones

Se recomienda tomar de 500 a 1.000 mg de extracto de Garcinia Cambogia entre media y una hora antes de las comidas principales. Por debajo de una dosis de 2.800 mg/día no se han observado reacciones adversas ni efectos secundarios. En dosis más altas pueden aparecer molestias gastrointestinales que desaparecen al suspender la toma.

La toma de Garcinia Cambogia conjunta con picolinato de cromo puede potenciar los resultados ya que el cromo es un regulador de la insulina. No desarrolla tolerancia y se puede tomar en tratamientos largos. Cuando se deja de tomar no produce el efecto rebote.

Se desaconseja su uso en personas con diabetes mellitus de tipo 2 ya que aumenta la producción de glucogéno. Tampoco se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactantes.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here